Hay un libro abierto siempre
para todos los ojos: la naturaleza.
Rousseau
martes, 28 de mayo de 2013
Carabela Portuguesa
La carabela portuguesa, aguaviva o falsa medusa (Physalia physalis), es una especie de hidrozoo sifonóforo de la familia Physaliidae.
Se le llama falsa medusa porque no es una de estas sino que es un organismo colonial (organismos que se encuentran en simbiosis) formada por especies de hidrozoos que se encargan de funciones como la digestión, la caza, el movimiento.
La carabela portuguesa mide de 30 a 40 cm y sus tentáculos llegan a medir mas de 30 metros, esta especie resalta por la vela que sobre sale del agua, la cual esta rellana de algún gas y que sirve como flotador y que le ayuda a moverse conforme al viento, tiene una coloración azul y transparente, sus tentáculos son azules y son tóxicos, como algunas medusas esta también produce cnidocitos que son capsulas que contienen venenos neurotóxicos y cardiotóxicos que usa para capturar pequeños peces.
Habita en todas las aguas del mar abierto, se le observa con mayor frecuencia cerca de las aguas tropicales.
A menudo el hombre tiene problemas con estos organismos, ya que el contacto con los tentáculos de estos son en extremo urticantes, y pueden llegar a causar problemas en la salud de los humanos.
Iguana Cubana
La iguana cubana (Cyclura nubila nubila) es una iguana endémica de cuba.
Esta iguana es diferente al resto de iguanas, esta tiene una coloración gris, y en los machos un gris verdoso, es robusta, posee una hilera de escamas en el dorso, y una cresta, tiene una cola larga y delgada recubierta por finas esquemas filosas, las cuales las usa para golpear o para sujetarse mejor a los arboles.
Esta iguana permanece la mayoría de su tiempo en el suelo oculta entre las rocas.
Es un animal con un comportamiento bastante tranquilo.
Su dieta se basa principalmente en el follaje y algunos frutos, sin en cambio puede llegar a comer peses o algunos crustáceos muertos.
Esta iguana habita únicamente en cuba, en zonas costeras principalmente.
Esta iguana se encuentra en peligro de extinción, debido a degradación de su hábitat.
Cirujano Azúl
El pez cirujano azul (Paracanthurus hepatus) es un pez de arrecife perteneciente a la familia Acanthuridae. Es de coloración azul índigo, con 2 líneas de color negro una en la parte superior atravesando el ojo y la otra inferior, mide 30 cm.
Su aleta caudal y pectoral es amarillo fosforescente, la coloración varia dependiendo de el habitad,, no tiene un ligar establecido, habita en todos los arrecifes coralinos.
Es de temperamento tranquilo, convive con otros peces sin problema alguno,
Se alimenta de plancton en edad larvaria, y de adultos son omnívoros, comiendo algas y plancton.
Es un pez tropical usado comúnmente para fines de recreación en acuarios.
Araña de Agua
La araña de agua (Argyroneta aquatica) es una araña araneomorfa de la familia Agelenidae.
Este tipo de arañas viven bajo el agua en estanques y charcos, habitan en toda Europa y Asia.
Esta araña come pequeños peces y otros insectos acuáticos.
Aunque esta araña nada y flota, y comen y se reproducen en el agua y en general viven bajo el agua, esta araña respira a través de pulmones.
Esta araña puede vivir en el agua debido a que construye una cúpula hecha de seda la cual en el interior hay oxigeno , la cual la usa como capullo para sus crías, esta araña tiene patas largas y delgadas y mide 2cm.
lunes, 27 de mayo de 2013
Alca Común
El alca común (Alca torda) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Alcida.
Este pájaro mide 41 cm. Tiene un pico achatado color negro, con color blanco y espalda negra y con patas cortas y negras, y con una franja posterior en las alas color blanca. Se distingue por su cola erguida y su pico chato.
Este animal habita en España, las costas de Islandia y de Francia, esta ave es muy difícil encontrarla ya que le gusta vivir en peñascos cerca de la costa y entre las rocas.
Estas aves son expertas buceadoras utilizando su cola para impulsarse y sus alas como aletas, llegan a alcanzar una profundidad de 6 a 7 m.
Se alimenta de peces moluscos y lombrices.Vive en pequeños grupos, solo ponen un huevo.
sábado, 25 de mayo de 2013
Avispón Gigante Japones
El avispón gigante japonés (Vespa mandarinia) es comúnmente llamado como el asesino de abejas u otros nombres como este, esto debido a que este insecto es un depredador nato y una amenaza alas abejas ya que tan solo 30 de estos son suficientes para matar 3000 abejas.
Esta es la especie mas grande del mundo llega a medir 6cm con una envergadura de ala a ala de 9cm.
La cabeza es de color anaranjada y ancha Los ojos compuestos y los ocelos son marrones oscuros, y las antenas son marrones oscuras con los escapos anaranjados su mandíbula es grande con un diente negro. El tórax es color negro y la envergadura de atrás es de franjas color oro y negras, las alas son pardas y grisáceas-oscuras.
Se le encuentra en el sureste de Rusia, en las dos Coreas, China, Taiwán, Indochina, Nepal, India, pero donde es más común es en las zonas montañosas de Japón
El aguijón del avispón gigante asiático es alrededor de 6 milímetros de longitud, la picadura de este animal es muy dolorosa, tanto que se le suele comparar con un clavo caliente que atraviesa al cuerpo, este veneno puede llagar a deshacer los tejidos, además que este secreta una encima la cual produce que mas avispones se sientan atraídos aplicar, y este veneno en ocasiones es mortal. Además este insecto tiene una armadura que lo protege y poderosas patas que sujetan a sus presas.
Este insecto se alimenta de insectos grandes tales como las abejas y otras avispas.
Araña Violinista
La araña violinista (Loxosceles laeta) es una especie de araña araneomorfa de la familia Sicariidae. Esta araña mide de 8mm a 3mm de pata a pata, es color marrón con una línea en el tórax en forma de violín, a pesar de que se le llama araña violinista es nula la apariencia de un violín en esta, sin embargo esta araña se diferencia con las otras debido a que a diferencie de las demás arañas que tienen 8 ojos estas solo tienen 6 ubicados en diadas, esta araña tiene una apariencia feroz lo cual produce una repulsión hacia esta, esta araña puede correr muy rápido, además que puede llegar a saltar hasta 10cm.
Estas arañas se distribuyen en casi todos los lugares del mudo, además les gusta habitar en los hogares de las personas, es por eso que están tan peligrosas.
En cuanto a su mordedura, es mas peligrosa que la llamada viuda negra, el veneno es hasta 10 veces mas fuerte que el acido sulfúrico ya que contiene una encima que disuelve rápidamente los tejidos cercanos de la piel ya que disuelve las proteínas de los tejidos, esta araña puede provocar un shock anafiláctico.
Rana Verde Nacional
La rana verde nacional o rana de Xochimilco (hyla eximia), es una especie de anfibio de la familia Hylidae.
Esta rana es chica ya que llega a medir de 4 a 5cm cuando es mayor, es de color verde, pero la tonalidad de este color varia de acuerdo al estado de la rana y el terreno donde esta. Esta rana tiene unas manchas negras en la espalada y unas líneas negras con margen dorado que es lo que las caracteriza, el iris del ojo es color marrón y el estomago de esta rana en de color pardo y amarillo.
Esta rana habita en México, se le puede localizar en diferentes lugares, pantanos, selvas, ríos, charcas, esta rana le gusta habitar cerca de fuentes de agua pero no dentro de ella ya que es una rana arborícola.
Esta rana se alimenta de pequeños insectos.
Escorpion Emperador
El escorpión emperador también conocido como escorpio imperial (panidus imperator), es un escorpión de la familia de los Scorpionidae.
Es uno de los escorpiones mas grandes, tiene un color negro y en ocasiones es color negro azulado bajo lamparas de luz UV, la coloración depende del ambiente, es un escorpión de cuerpo robusto con grandes tenazas, tiene 8 patas, las 2 tenazas son color negro rojizo, estas tenazas suelen tener pequeños vellos, su cola es grande y con una curva que termina en un aguijón el cual esta conectado a glándulas venenosas.
Las tenazas son más utilizadas que el aguijón debido a que son más grandes y más fuertes que este.
Las hembras generalmente son más grandes que los machos, estas suelen medir de 12 a 13cm mientras que los machos son 8m.
Estos insectos habitan en las zonas húmedas de occidente, prefieren los lugares obscuros pues como son nocturnos aunque se les puede ver por el día, viven en túneles bajo la tierra o en huecos entre cortezas. no son estrictamente insectívoros, estos se alimentan de pequeños reptiles, mamíferos y otros artrópodos.
En cuanto a su veneno no es por toxico como el de otro miembro de su clase y no causa problema alguno en los humanos, se dice que el veneno es mas leve que la picadura de una abeja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)