Hay un libro abierto siempre
para todos los ojos: la naturaleza.
Rousseau



domingo, 2 de junio de 2013

Mariposa Atlas

La mariposa atlas (Attacus atlas) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Saturniidae.. Es la mariposa mas grande del mundo llegando a tener una envergadura de 30 cm de ala a ala. El nombre de esta mariposa proviene de la leyenda griega del hombre que sostiene al mundo. Esta mariposa es de color marrón y amarillo. Con un cuerpo grande y fuerte en comparación con otros individuos de la misma especie. Una de las características de esta mariposa es que su forma en las alas asemeja la silueta de una serpiente, quizás para defenderse . Además cuando esta mariposa esta en edad adulta “la boca” se sella, por lo que no puede alimentarse. Esta mariposa habita en los bosques asiáticos, principalmente en china.

Anguila Eléctrica

La angula eléctrica (Electrophorus electricus) también es llamada temblón o morena, es un pez de la familia de los gimnótidos, el cual puede lanzar una descarga eléctrica de mas de 600 voltios, ya que posee una serie de células especializadas en esto, esto lo utiliza tanto para comunicarse como para cazar y sobre todo defenderse. Habita en Guatemala en regiones con agua, pero la mayor concentración de estas se les encuentra en la amazonia. La anguila tiene un cuerpo uniforme y largo con una cabeza alargada con una boca grande conformada por dientes cónicos, llega a medir mas de2 metros de largo y a pesar mas de 20kg, su piel esta cubierta por una serie de escamas color gris verdoso. los órganos que transmiten la electricidad mencionada están ubicados en la zona ventral funcionan con una serie de electrolitos conectados en serie, estos tienen 2 funciones el primero sirve transmite cargas bajas que le sirven para ver y localizar a sus presas ya que este animal es casi ciego, el órgano que produce estas cargas es llamado órgano de Sachs, la segunda función es la de noquear a sus presas y defenderse de sus depreddadorescon una descarga de 50 volts, una angula puede mantener una carga constante durante una hora. Es carnívora, su dieta se basa en otras paces y pequeños vertebrados, vive en aguas calmadas y dulces, y se le considera altamente agresiva.

martes, 28 de mayo de 2013

Carabela Portuguesa

La carabela portuguesa, aguaviva o falsa medusa (Physalia physalis), es una especie de hidrozoo sifonóforo de la familia Physaliidae. Se le llama falsa medusa porque no es una de estas sino que es un organismo colonial (organismos que se encuentran en simbiosis) formada por especies de hidrozoos que se encargan de funciones como la digestión, la caza, el movimiento. La carabela portuguesa mide de 30 a 40 cm y sus tentáculos llegan a medir mas de 30 metros, esta especie resalta por la vela que sobre sale del agua, la cual esta rellana de algún gas y que sirve como flotador y que le ayuda a moverse conforme al viento, tiene una coloración azul y transparente, sus tentáculos son azules y son tóxicos, como algunas medusas esta también produce cnidocitos que son capsulas que contienen venenos neurotóxicos y cardiotóxicos que usa para capturar pequeños peces. Habita en todas las aguas del mar abierto, se le observa con mayor frecuencia cerca de las aguas tropicales. A menudo el hombre tiene problemas con estos organismos, ya que el contacto con los tentáculos de estos son en extremo urticantes, y pueden llegar a causar problemas en la salud de los humanos.

Iguana Cubana

La iguana cubana (Cyclura nubila nubila) es una iguana endémica de cuba. Esta iguana es diferente al resto de iguanas, esta tiene una coloración gris, y en los machos un gris verdoso, es robusta, posee una hilera de escamas en el dorso, y una cresta, tiene una cola larga y delgada recubierta por finas esquemas filosas, las cuales las usa para golpear o para sujetarse mejor a los arboles. Esta iguana permanece la mayoría de su tiempo en el suelo oculta entre las rocas. Es un animal con un comportamiento bastante tranquilo. Su dieta se basa principalmente en el follaje y algunos frutos, sin en cambio puede llegar a comer peses o algunos crustáceos muertos. Esta iguana habita únicamente en cuba, en zonas costeras principalmente. Esta iguana se encuentra en peligro de extinción, debido a degradación de su hábitat.

Cirujano Azúl

El pez cirujano azul (Paracanthurus hepatus) es un pez de arrecife perteneciente a la familia Acanthuridae. Es de coloración azul índigo, con 2 líneas de color negro una en la parte superior atravesando el ojo y la otra inferior, mide 30 cm. Su aleta caudal y pectoral es amarillo fosforescente, la coloración varia dependiendo de el habitad,, no tiene un ligar establecido, habita en todos los arrecifes coralinos. Es de temperamento tranquilo, convive con otros peces sin problema alguno, Se alimenta de plancton en edad larvaria, y de adultos son omnívoros, comiendo algas y plancton. Es un pez tropical usado comúnmente para fines de recreación en acuarios.

Araña de Agua

La araña de agua (Argyroneta aquatica) es una araña araneomorfa de la familia Agelenidae. Este tipo de arañas viven bajo el agua en estanques y charcos, habitan en toda Europa y Asia. Esta araña come pequeños peces y otros insectos acuáticos. Aunque esta araña nada y flota, y comen y se reproducen en el agua y en general viven bajo el agua, esta araña respira a través de pulmones. Esta araña puede vivir en el agua debido a que construye una cúpula hecha de seda la cual en el interior hay oxigeno , la cual la usa como capullo para sus crías, esta araña tiene patas largas y delgadas y mide 2cm.

lunes, 27 de mayo de 2013

Alca Común

El alca común (Alca torda) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Alcida. Este pájaro mide 41 cm. Tiene un pico achatado color negro, con color blanco y espalda negra y con patas cortas y negras, y con una franja posterior en las alas color blanca. Se distingue por su cola erguida y su pico chato. Este animal habita en España, las costas de Islandia y de Francia, esta ave es muy difícil encontrarla ya que le gusta vivir en peñascos cerca de la costa y entre las rocas. Estas aves son expertas buceadoras utilizando su cola para impulsarse y sus alas como aletas, llegan a alcanzar una profundidad de 6 a 7 m. Se alimenta de peces moluscos y lombrices.Vive en pequeños grupos, solo ponen un huevo.